Introducción La pobreza estructural es una de las problemáticas más arraigadas y complejas que enfrentan las sociedades actuales. A diferencia de la pobreza coyuntural, que responde a crisis temporales o situaciones excepcionales, la pobreza estructural se perpetúa a lo largo del tiempo debido a desigualdades históricas, económicas y sociales profundamente arraigadas. Esta forma de pobreza no solo afecta a millones de personas en términos materiales, sino que también representa una violación sistemática de derechos humanos y obstaculiza el desarrollo colectivo. Desarrollo Las raíces de la pobreza estructural se hunden en sistemas económicos excluyentes, políticas públicas ineficaces y estructuras sociales que reproducen la desigualdad. En su análisis sobre la pobreza en Perú, Verdera (2007) señala que esta problemática no puede entenderse sin considerar factores como la mala distribución de la riqueza, la precariedad laboral y la exclusión educativa y sanitaria. En efecto, las pe...